Nuestro Equipo

¡Nosotros ya lo hemos vivido!

Para poder trabajar en Information Planet, todos los integrantes de nuestro equipo deben haber vivido, estudiado y trabajado en alguno de nuestros destinos.

Tenemos la convicción que si no conoces algo no lo puedes explicar.

Conoce más a nuestro equipo de profesionales, con años de experiencia asesorando a estudiantes, cambiando sus vidas y ayudándoles a conseguir sus objetivos:

 

 

Nuestro Equipo

María Pose

Education Planner. Oficina de Santiago de Compostela

Mail: maria.pose@informationplanet.es

 

 ¿Qué significa para ti viajar?

Viajar es el mejor modo que he encontrado para seguir creciendo en todos los aspectos. Con este tipo de experiencias no solo aprendes un idioma y conocimientos más teóricos, sino que al estar con gente de diversos lugares y costumbres  y tener que crearte una nueva vida en la distancia, aprendes muchas cosas del mundo y de ti mismo.

¿Dónde has vivido? ¿Qué fue lo que más te gustó de cada destino?

He vivido en Sydney y aunque yo soy de una ciudad pequeña y pensé que me asustaría tanto movimiento, en realidad me encantó. El clima, la gente, las playas, y las miles de actividades que puedes realizar cada día.... Algo que me llamó la atención es que a unos kilómetros del centro de la ciudad puedes perderte haciendo rutas en parques naturales totalmente vírgenes disfrutando de su fauna y sus paisajes.

¿Por qué Australia?  

En realidad uno de mis hermanos había ido unos años antes y me animó a que probara esta experiencia. Yo tenía muchas ganas de conocer este maravilloso país y tenía que aprender bien inglés para seguir mejorando en mi trabajo.

¿De qué trabajaste?, ¿aprendiste inglés?  

Trabajé de camarera y de cleaner. El trabajar me sirvió para poder mantenerme en el país y sobre todo para darme cuenta de que realmente estaba mejorando el inglés porque lo ponía en práctica tanto en un ámbito coloquial como profesional.

¿Qué significa para ti la posibilidad de aprender nuevos idiomas?

Aprender un nuevo idioma te abre una puerta para comunicarte, viajar, trabajar y conocer otras culturas.

¿Cuál ha sido la pregunta más rara o curiosa que te ha hecho algún joven antes de irse a alguno de nuestros destinos? 

¡Si hay Nocilla allí o se la tienen que llevar de España!

¿Alguna anécdota divertida que te haya sucedido en algunos de los destinos donde has viajado?, ¿algo que te impactó y te hizo sentir realmente el choque cultural? 

En Canadá pensé que mi conductor se estaba saltando todos los semáforos en rojo, y es que cuando vas a girar a la derecha aunque esté rojo si no vienen coches puedes pasar. En Australia alguna gente va descalza aunque sea por el medio de la ciudad.

Si tuvieras que darle algún consejo a una persona que aún esté dudando si marcharse fuera de España, ¿cuál sería? 

Estas experiencias hay que vivirlas al menos una vez, verás que aprendes muchas cosas sobre ti mismo y tu entorno.

¿Qué ingredientes son imprescindibles para tí para que una experiencia de viaje sea una auténtica aventura

Ganas de conocer y aprender, optimismo, dejar que las cosas vayan sucediendo y no llevar de antemano un esquema mental demasiado rígido.

 

Leer más

Cerrar

Mariana Silveira

Education Planner

Mail: mariana.silveira@informationplanet.es

 

¿Qué significa para ti viajar?

Hacer que mi mente sea más flexible, abierta a todo tipo de cambios. Conocer maneras diferentes de ver la vida y el mundo. Aprender todo esto es de las experiencias que más me han marcado en mi vida. Viajar es vivir! Agregar memorias a la mochila de la vida.

¿Dónde has vivido? ¿Qué fue lo que más te gustó de cada destino?

Me he criado en el Sur de Brasil hasta que ya adolescente me mudé a Italia. Más tarde empecé mi  universidad en Brasil, donde estudié y trabajé. Un día decidí que necesitaba tener una experiencia fuerte en el extranjero y entonces “lo dejé todo” y me fui a vivir 8 años en Australia . Ahora estoy en Madrid donde vivo hace 1 año.

¿Qué fue lo que más te gustó de cada destino?

En todos la gente y la cultura. En Australia particularmente la exuberancia de la naturaleza y la modernidad mezclada con buena vida, en Italia la comida :) Y España la vida que puedo ver en las calles.

 ¿Por qué Australia?¿Aprendiste inglés?¿De qué trabajaste?

Por la curiosidad en conocer un país tan lejos de todo. Mejoré muchísimo el idioma. Entre el trabajo, los compañeros de piso y los amigos que  hice en la escuela, pude practicar muchísimo. Mejoré  sobretodo mi pronunciación y fluidez, y gracias a las clases pude aprender bien el inglés.

En Australia he trabajado de muchísimas cosas. En la área de hospitality, nanny, dog walker, delivery. Y ahí fue que empecé a trabajar en Information Planet, donde tengo me encanta lo que hago. Poder ayudar y asesorar estudiantes para cumplir sus sueños es super enriquecedor para mí.

¿Qué significa para tí la posibilidad de aprender nuevos idiomas?

Poderme comunicar con gente con la que nunca lo hubiera podido hacer a no ser que hubiese hablado su idioma. Hacer nuevos amigos, me encanta. Es genial.

¿Cuál ha sido la pregunta más rara o curiosa que te ha hecho algún joven antes de irse a alguno de nuestros destinos? 

¡Si hay Jamón Serrano allí o si se lo tienen que llevar desde España! No se puede llevar en la maleta :( nos os preocupéis, hay buenos restaurantes  españoles en Australia.

¿Alguna anécdota divertida que te haya sucedido en el país al que te fuiste?, ¿algo que te impactó y te hizo sentir realmente el choque cultural?

Tengo miles... En Australia la gente cuando baja del autobús le da las gracias al conductor. !Son muy amables y atentos!

Si tuvieras que darle algún consejo a una persona que aún esté dudando si marcharse fuera de España, ¿cuál sería? 

Si tu corazón te lo pide, ¡hazlo! Sino tarde o temprano te volverá a salir. El gusanillo de la aventura nunca desaparece, nunca te arrepentirás de una experiencia como la de vivir fuera de tu país. No lo pienses mucho.

¿Qué ingredientes son imprescindibles para que una experiencia de viaje sea una auténtica aventura para ti? 

Curiosidad, vivir el momento y permitirse disfrutar todo que puedas. Ganas de conocer lo nuevo y salir de la zona de confort es muy importante también. 

Leer más

Cerrar

Flavia Canosci

Administration and Marketing Support

Mail: admin@informationplanet.es

 

¿Dónde has vivido? ¿Qué fue lo que más te gustó de cada destino?

Nací en italia donde viví hasta los 10 años que fue cuando nos mudamos a Canarias a vivir. Me crié en Tenerife hasta los 18 y me desplacé a Madrid a estudiar y trabajar, y desde entonces he vivido en Gran Canaria, Barcelona y en Australia por supuesto, concretamente en Sydney y Melbourne.

¿Porque Australia? ¿De qué trabajaste? ¿Aprendiste inglés?

Porque estaba súper enamorada de ese país, y efectivamente, a día de hoy allí se ha quedado una parte de mi corazón.

Trabajé en una cadena hotelera muy conocida. Empecé in Information Planet en Barcelona justo el año que volví de mi experiencia en el país de los canguros. Mi inglés mejoró muchísimo, me hice amigos de todo el mundo y eso realmente me encantó.

¿Qué significa para ti la posibilidad de aprender nuevos idiomas?

Es muy gratificante, además el inglés es fundamental a día de hoy para poder optar por puesto de cierta responsabilidad en Europa. El mercado laboral está cada día más competitivo, y si eso además va acompañado de una nueva experiencia en el extranjero…yo lo tengo clarísimo!!

¿Cuál ha sido la pregunta más rara o curiosa que te ha hecho algún joven antes de irse a alguno de nuestros destinos?

Me han preguntado si es fácil encontrar tortilla de patatas…nos os preocupéis, hay restaurantes españoles en las principales ciudades.

¿Alguna anécdota divertida que te haya sucedido en el país al que te fuiste?, ¿algo que te impactó y te hizo experimentar realmente el choque cultural?

El primer día que llegué a mi apartamento en Sydney pedí las llaves al casero. Me dio sólo las llaves del portal, yo flipé! Al ser un edificio de “seguridad” (hay muchos en Australia) bastaba con las llaves y un código de seguridad. Ningún inquilino cerraba la puerta del propio apartamento pues Australia es un país bastante seguro.

Si tuvieras que darle algún consejo a una persona que aún esté dudando si marcharse fuera de España, ¿cuál sería?

Yo lo dejé todo para irme (trabajo fijo, novio, familia…) y fue lo mejor que pude hacer. Me hubiera arrepentido toda la vida de haberme perdido una experiencia así, y personalmente me encanta mi trabajo en IP por esta razón. Poder ayudar y asesorar estudiantes para cumplir sus experiencias y sueños, que al final, es lo que nos llevaremos con nosotros siempre. Yo digo que hay que lanzarse, siempre hay miedos al principio pero la experiencia y el aprendizaje son sumamente enriquecedores. Además nunca estarás sólo, en escuela o alojamientos no faltarán ocasiones para conocer a gente.

¿Qué ingredientes son imprescindibles en tu opinión para que una experiencia de viaje sea una auténtica aventura?

Dejarse llevar por lo que venga y tratar de aprovecharlo al máximo. Con cabeza claro. Mientras estés fuera vive el momento y aprovecha viajando todo lo que tu bolsillo te permita!

Leer más

Cerrar



© 2015 Information Planet