Visado de estudiante vs. Visado Work and Holiday - Australia
Al hacer esta comparativa nos hemos basado en las características más generales de ambos visados. Si quieres saber con más detalle cómo funcionan lo mejor será que visites nuestra página de visados en Australia.
Como verás a continuación son visados que cumplen objetivos diferentes.
Si tienes entre 18 y 30 años puedes plantearte las dos opciones, si por el contrario tienes más de 30 años solo podrás optar al visado de estudiante.
Pero es importante tener en cuenta que el visado work and holiday se puede pedir una sola vez en la vida y que hay 3400 plazas al año. El número de plazas es pequeño en comparación con las solicitudes, de manera que si quieres conseguirlo deberás ser el más rápido.
Otro punto importante a tener en cuenta cuando se decide el visado con el que viajar a Australia es la coherencia del mismo.
Es decir, si se tiene la idea de ir por una temporada larga al país, y no se habla bien inglés nuestra recomendación es ir con visado de estudiante, estudiar inglés, conocer el país, situarse y luego solicitar la work and holiday. De esta manera se saca mucho más partido de la experiencia y tiene una lógica.
Ya que, si por el contrario por ejemplo se va primero con el visado work and holiday y una vez finalizado se quiere continuar estando en Australia, la única opción será el visado de estudiante.
Y será entonces cuando los oficiales de inmigración mirarán con detalle la solicitud y su coherencia.